
Impresionante costa llena de encantos
Playa Moreno, La Caracola y Valdez
Tres playas margariteñas con sus atributos para el disfrute de nativos y turistas. Cerca de todo y de fácil acceso.

as nuevas generaciones disfrutan de las ventajas que ofrece una bella playa que está bordeando la avenida Bolívar, aquí en Porlamar y que se extiende desde el sector conocido como Moreno, en el municipio Maneiro y bordea toda esa bella costa hasta llegar a Porlamar, en el municipio Mariño. Es lo que se conoce hoy en día como Playa La Caracola; y un poco más hacia el extremo, a la punta, pasando La Caracola se encuentra con Playa Valdez, o muelle de Playa Valdez, donde tiene asiento una importante comunidad de pescadores.

El nombre original, como primero se le llamó fue: Playa Moreno, en honor a un pescador de apellido Moreno que naufragó y arribó a ese sector atado a una tabla de lo que había quedado de su embarcación. Anteriormente era una sola playa, como en efecto es hoy en día, una sola costa; playa que se extiende desde la comunidad de Playa Moreno, bordea todo el área hasta el otro extremo, donde está hoy la otra comunidad de pescadores, importante muelle de Porlamar, conocido hoy en día como Playa Valdez o muelle de Playa Valdez.
En esa playa, Moreno, a la altura de Porlamar, muy cerca de la avenida Bolívar de la ciudad marinera, en los años del mandato del recordado Presidente Luis Herrera Campis, comenzó a desarrollarse una importante construcción, un complejo habitacional recreativo en esos predios, que se identificó como La Caracola, de allí, desde aquel entonces empezó a llamarse a Playa Moreno, paralela a la avenida Bolívar de Porlamar, a esa altura, como Playa La Caracola, hoy en día el complejo habitacional-recreativo no existe, no llegó a concretarse, pero el área si cuenta con su carretera asfaltada, palmeras, arena blanca, la costa sigue siendo la misma, pero el nombre que se ha impuesto es Playa La Caracola, la cual se ha convertido en un gran gimnasio, sitio especial para los deportes, para patinar, correr bicicletas, caminar, trotar y hacer ejercicios en horas tempranas de la mañana y al final de la tarde, un punto de encuentro de nativos y visitantes. Además de su blanca arena, de oleaje suave, aguas frías, belleza natural y amplio mar, con una vista espectacular, que disfrutan nativos y turistas. Cerca del centro comercial y con un acceso muy práctico.

Pasando La Caracola, siguiendo el recorrido de esa impresionante costa se va a encontrar con un pequeño muelle, una bella bahía, con otra comunidad de pescadores, gente con trato amable, con compradores, distribuidores, bañistas, de aquí y de allá, amigos que disfrutan de Playa Valdez. Hoy en día se sigue recibiendo mucho público en tan hermoso lugar. Grandes y pequeños barcos echan sus anclas en la misma playa, en el extremo de Porlamar. Es Playa Valdez de aguas profundas, bella bahía de Porlamar, con poca vegetación, arena con coloración dorada, en esa parte de Margarita. Por qué se llama Playa Valdez, no está muy claro. Lo cierto es que Playa Moreno, quedó solo para la comunidad Maneirense, el área que se ocupa en el municipio Maneiro, mientras que el resto de la playa, se denomina ahora unos dos kilómetros hacia Porlamar, Playa La Caracola, el extremo siguiente, la punta; luego de la Caracola, cambias un poco el ambiente, en la misma vía para disfrutar de Playa Valdez. Tres playas en una, tres encantos naturales, que es una sola costa, un mismo mar. Todos los tres segmentos, espacios con su belleza, comunidad, con sus atributos. Para el deleite de todos, formando parte de nuestros atractivos naturales. Una impresionante costa llena de encantos.

Comentarios
Evianos tu comentario