Porlamar - Isla de Margarita - Venezuela

| Agregar a favoritos | Pág. de inicio | Contáctenos | Imprimir |

Parque Nacional El Copey
Se encuentra en La Sierra (Municipio García) en el ala este de la isla. Es un macizo geoestructural de montañas que va desde El Espinal hasta Manzanillo formado por 7.130 hectáreas. Lo conforman los cerros San Juan, el más alto de 930 metros sobre el nivel del mar, Copey (810), Cocheima (810), Tragaplata (640) y El Cacao (510). Desde su cima se observa todo el valle de Margarita y se alcanza a observar las islas de Coche y Cubagua. Su vegetación es variada, dependiendo de los niveles de altutud, encontrándose árboles pequeños con troncos delgados, bosque húmedo conformado por árboles muy grandes y variedad de orquídeas, enredaderas, helechos y bromeliáceas.

Laguna de La Restinga
bicada al noroeste del Municipio Tubores, Punta de Piedras esta formada por 10.700 hectáreas alimentada por el mar desde su parte sur. Este parque está formado por manglares o formaciones vegetales que permanentemente se encuentran bajo el agua. Está separada del mar por una restinga o barra arenosa, que constituye el punto de unión entre la Península de Macanao y la parte oriental de la isla. Es de poca profundidad. En este parque se pueden observar especies de aves entre las que se pueden nombrar las garzas, garzones y el Ibis Escarlata. Sus canales de gran belleza, están identificados con llamativos nombres que hacen mágico el paseo en lanchas rentadas.

Laguna de Las Marites
Su superficie es de 3.674 hectáreas, está ubicada al sur de Margarita. La vegetación está formada en su mayoría por mangles ocupando el Mangle Rojo un 35,76% de la laguna. Sus aguas son poco.

Cerro Guayamurí
iene una altura de 470 metros sobre el nivel del mar y una superficie de 1.670 hectáreas. Está ubicado en el Municipio Antolín del Campo, tomando la avenida principal, Av. 31 de julio, vía Playa El Agua.

Cerro Matasiete
Con una altura máxima de 660 metros sobre el nivel del mar esta ubicado al noroeste de La Asunción. Allí se escenificó la batalla más importante de la historia de independencia neoespartana el 31 de julio de 1817, conocida como Batalla de Matasiete o de Los Cocales que culminó con la independencia de Margarita del yugo español.

Las Tetas de María Guevara
Son dos pequeños cerros gemelos con forma de senos femeninos con una altura aproximada de 130 mts. Se encuentra en el Municipio Tubores, al sur de la Laguna de La Restinga. Su nombre se debe en honor a una gran mujer que vivió por muchos años en el lugar “María Guevara”.

Península de Macanao
Se encuentra en el occidente de la isla. En la península se pueden observar los cerros Los Cedros (745 m.s.n.m.), Risco Blanco (680), Guaraguao (660), Piedra Lisa (500) y El Castillo (380. Cuenta con hermosísimos escenarios naturales, playas solitarias con espectaculares arenas y costas.



Atrás

Inicio

Siguiente

Enviar

Imprimir

Página elaborada en el Dpto. de Arte de R. P. Publicidad.
Actualización: Carlos Alberto Reales - Diamarys Bermúdez
Telfs.: (0295) 2631649 / 2636148
Copyright 2006 - Porlamar - Nva. Esparta - Venezuela